Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

A por el pueblo más bonito de España

Almagro, San Carlos del Valle y Villanueva de los Infantes comparten dos elementos en común: están en la provincia de Ciudad Real y son precandidatos a formar parte de la asociación 'Los pueblos más bonitos de España'.

Plaza Mayor de San Carlos del Valle
ampliar imagen
24/09/2013

De momento, sólo quince localidades españolas cuentan con este distintivo al que aspiran numerosos pueblos. Así, de Castilla-La Mancha un total de 20 precandidatos participan en esta 'carrera' de la belleza en la que sólo uno, Valverde de los Arroyos (Guadalajara) dispone ya de esta distinción en la región.
Este rango implica que aparecen en la web de la organización como pueblo precandidato, pero con fecha de caducidad, dependiendo de la evolución de las conversaciones entre Ayuntamiento y asociación. Debido a su reputación como pueblos bellos o que tienen un importante patrimonio arquitectónico contrarrestado merecen esta calificación, pero irán desapareciendo de la web a medida que haya pueblos de la misma zona que vayan solicitando la adhesión y hayan superado los requisitos para unirse a esta red. De momento, según explicó el director de la asociación, Fran Mestre, «aún no se han establecido contactos entre los alcaldes y la asociación. Están preseleccionadas. El Consistorio puede ponerse en contacto con nosotros o nosotros con ellos y convertirse al final en miembros de la asociación».
Y es que, no todos los municipios pueden formar parte de este selecto grupo. Sólo el 20 por ciento de los pueblos supera la 'auditoría'. Y para conseguirlo, apunta Mestre, hay que cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, que la localidad no puede tener más de 15.000 habitantes, debe poseer un patrimonio arquitectónico o natural certificado y una serie de servicios que garanticen el mantenimiento de ese patrimonio y su promoción. Pero son sólo los requisitos previos. Después, los pueblos candidatos se enfrentan a un estricto examen que mide, al menos, 30 parámetros para demostrar la calidad del enclave: limpieza de sus calles y plazas, conservación de las fachadas, circulación de los vehículos o si tienen un lugar destinado al aparcamiento de éstos, el cuidado de las zonas verdes, el estado de insignias publicitarias y carteles, etc.
Condiciones que en un principio cumplen los tres candidatos de la provincia. Los alcaldes de Almagro, Villanueva de los Infantes y San Carlos del Valle, Luis Maldonado, Gabino Marco y José Torres, respectivamente, conocieron la pre-selección de sus localidades a ser uno de los pueblos más bonitos de España a través de La Tribuna. A los tres les entusiasmó la idea de promocionar el turismo, uno de sus principales recursos, y los tres confirmaron que las localidades cumplen con «creces algunos de los requisitos» como la disposición de parking o la peatonalización del casco urbano. Así, el regidor almagreño recordó que parte del centro urbano es peatonal y que Almagro (9.132 habitantes según el último padrón oficial) cuenta con cuatro parking «muy cercanos a la plaza Mayor». Por su parte, el primer edil de Villanueva de los Infantes (6.000 habitantes) mostró su satisfacción por el hecho de que se hayan acordado de esta localidad y aseguró que de ponerse en contacto la asociación con él lo llevaría a Junta de Gobierno para su aprobación.
Igual de optimista fue el alcalde de San Carlos del Valle (1.200 habitantes), José Torres, quien declaró que «todo lo que sea potenciar el turismo bienvenido sea». Y más, apuntó, cuando «próximamente se pretende hacer visitable la hospederías tras 23 años detrás del proyecto».

Fuente: La Tribuna


Tweet
A por el pueblo más bonito de España
Más Imágenes
Plaza Mayor de San Carlos del Valle

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto